Naturanca

Welcome to Naturanca!

How Posture Affects Your Health: More Than Just Back Pain

La buena postura no solo protege tu espalda: mejora la respiración, digestión, circulación, ánimo y energía. Descubre cómo influye en tu salud.

how-posture-affects-your-health-more-than-just-back-pain_42121

Por qué la Postura es Más Importante de lo que Piensas 


Cuando hablamos de postura, la mayoría piensa en “sentarse derecho” para evitar dolor de espalda. Pero la postura es mucho más que la alineación de la columna. La forma en que sostienes tu cuerpo afecta tus pulmones, corazón, digestión, circulación, estado de ánimo y salud a largo plazo. En el mundo actual de trabajos de oficina, pantallas y horas de sedentarismo, la mala postura es cada vez más común. El problema es que no solo causa rigidez muscular, sino que también puede interferir con el funcionamiento de tus órganos e impactar tu bienestar mental. Este artículo explora la relación entre postura y salud, cómo influye en diferentes órganos, los riesgos de una mala alineación y consejos prácticos para mejorarla.


Qué es la Postura?


La postura es la posición en la que mantienes tu cuerpo al estar de pie, sentado o acostado. Existen dos tipos principales: 


Postura dinámica: Cómo sostienes tu cuerpo en movimiento (caminar, correr, agacharse). 

Postura estática: Cómo sostienes tu cuerpo en reposo (sentado en el trabajo, de pie en una fila). 


Una postura correcta mantiene la columna en sus curvas naturales, con los hombros relajados, la pelvis neutra y el peso distribuido de forma equilibrada. La mala postura—como encorvarse o inclinarse hacia adelante—crea desequilibrios que ejercen presión sobre músculos y órganos.



Cómo Afecta la Postura a tu Cuerpo


1. Postura y Respiración 


Al encorvarse, la caja torácica se comprime y los pulmones pierden capacidad. El diafragma no se expande plenamente, lo que provoca respiración superficial. Efectos de la mala postura en los pulmones: menos oxígeno, fatiga, mayor estrés. Beneficios de la buena postura: alineación erguida que facilita respiración profunda, más energía y mejor concentración. 


Tip: Haz un “chequeo de postura” con respiración. Siéntate derecho, coloca la mano en el abdomen e inhala profundo: notarás la diferencia.


2. Postura y Digestión


Sentarse encorvado comprime el abdomen y ejerce presión sobre estómago e intestinos. Esto ralentiza la digestión y puede causar acidez, gases o estreñimiento. Efectos de la mala postura en la digestión: tránsito intestinal lento, mayor riesgo de reflujo. Beneficios de la buena postura: mejora la circulación abdominal, apoya la conexión intestino-cerebro y favorece la absorción de nutrientes. 


Tip: Después de comer, mantén el torso erguido al menos 20 minutos para facilitar la digestión.


3. Postura y Salud del Corazón


Una postura colapsada reduce el espacio del tórax y puede afectar la eficiencia del corazón y la circulación. Efectos de la mala postura en la circulación: flujo sanguíneo restringido, más esfuerzo cardíaco. Beneficios de la buena postura: circulación más eficiente, mejor oxigenación y menor presión sobre el corazón.


4. Postura y Salud Pélvica


La mala alineación de la pelvis afecta a la vejiga, intestinos y órganos reproductivos. En mujeres, puede debilitar el suelo pélvico y generar molestias. En hombres y mujeres, puede provocar dolor lumbar y debilidad del core. Efectos de la mala postura pélvica: presión sobre vejiga, malestar menstrual, debilidad del suelo pélvico. Beneficios de la buena postura: mejor soporte para órganos pélvicos, mayor estabilidad y menos dolor de espalda.


5. Postura y Bienestar Mental


La postura no solo influye en el cuerpo, también en la mente. Estudios muestran que encorvarse se relaciona con menor autoestima, ánimo bajo y más fatiga. En cambio, estar erguido transmite confianza y equilibrio al sistema nervioso. Efectos de la mala postura en la mente: bajo estado de ánimo, mayor estrés. Beneficios de la buena postura: más confianza, ánimo positivo y reducción de la hormona del estrés (cortisol). 


Dato curioso: personas que se sientan erguidas rinden mejor en pruebas de memoria y ánimo que quienes se encorvan.


Riesgos a Largo Plazo de la Mala Postura


Si no se corrige, la mala postura puede generar:


Dolor crónico de espalda, cuello y hombros

Dolores de cabeza y migrañas

Menor capacidad pulmonar

Problemas digestivos frecuentes Mala circulación

Mayor fatiga y estrés Riesgo de desgaste articular (artrosis)


La postura no es solo un tema estético: es una estrategia de salud preventiva.


La Alineación es Vitalidad La buena postura no es solo para evitar dolor de espalda. Influye en cómo respiras, cómo bombea tu corazón, cómo digieres los alimentos y cómo te sientes emocionalmente. Adoptar una postura correcta a diario—ya sea trabajando, comiendo o haciendo ejercicio—protege tus órganos, mejora tu energía y fortalece tu bienestar mental. La postura es un hábito. Y como todo hábito, se puede cambiar. Empieza con pequeños ajustes hoy y tu cuerpo y mente lo agradecerán toda la vida.


¿Te gustó el artículo? - Por favor apóyanos compatiendo en las redes sociales


Bienvenido a


Embrace the power of nature!


Síguenos